La Dirección General de Nuevas Tecnologías del Gobierno de Aragón organiza los Campus Tecnológicos en varios municipios de la comunidad autónoma. En Andorra del 23 al 24 de noviembre de 2012.

La Dirección General del Gobierno de Aragón, plantea el desarrollo de los Campus Tecnológicos que se constituyen como un espacio tecnológico en el que se mostrarán las ventajas del uso de Internet, del móvil y de otras tecnologías para la comunicación, además de información útil sobre las compras on-line, la TDT o la administración electrónica, entre otras.

Los Campus Tecnológicos tienen una duración de 1 jornada y media y son totalmente gratuitos tanto para la localidad que los aloja como para todos los participantes de los Campus.

Fechas: 23 y 24 de noviembre (viernes tarde y sábado mañana y tarde)

Para quién van dirigidos:
Para la población adulta mayor de 40 años que no esté familiarizada con las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Contenidos:
  • TDT
  • Correo electrónico
  • Herramientas de Google
  • Redes Sociales y Blog
  • Cámara digital
  • Uso de móvil y smartphone
  • Compras seguras por internet
  • Administración Electrónica
INCRIPCIONES: Oficina de CulTurAndorra- Casa de Cultura- 978 843462


El Taller de Restauración de la Universidad Popular de Andorra comienza su actividad.




En un nuevo espacio totalmente acondicionado ha dado comienzo el curso del Taller de Restauración. Las participantes del mismo han empezado a trabajar muy motivadas por el cambio de instalaciones y por los resultados de su trabajo diario. Se trata de recuperar o dar una nueva imagen a piezas antiguas y deterioradas a través de distintas técnicas (lijado, barnizado, repujado, envejecido,...)
El horario del taller es martes y jueves de 15:30 a 18 horas.

JOSÉ IRANZO, EL PASTOR DE ANDORRA CUMPLE 97 AÑOS EL DÍA 20 DE OCTUBRE.


Desde CulTurAndorra queremos celebrar el próximo cumpleaños de José Iranzo , el Pastor de Andorra. El sábado 20 de octubre cumple 97 años y qué mejor que celebrarlo visitando el Centro Pastor de Andorra dedicado a su figura como cantador de jotas y al folklore aragonés.



A continuación mostramos 10 minutos del documental José Iranzo, el Pastor de Andorra, dirigido en el año 2007 por José Miguel Iranzo . Joaquín Carbonell  autor del libro José Iranzo, el Pastor de Andorra. 90 años de jota, escribió el guión de esta película. Carbonell destaca que Iranzo personifica “un estilo de vida, una manera de pensar, una forma de caminar por el mundo, una lección de filosofía existencial que ha descubierto que lo importante siempre es lo sencillo”. 


El documental completo dura 55 minutos y puede adquirirse llamando al teléfono 978-843164 (Centro Pastor de Andorra). Igualmente está a disposición del público la biografía José Iranzo. 90 años de Jota, escrita por Joaquín Carbonell, así como el CD de jotas interpretadas por José Iranzo.


 

PRÓXIMAMENTE en el Espacio Escénico de Andorra




avanzamos el programa y anunciamos la .....
VENTA ANTICIPADA de ABONOS Y ENTRADAS .......... A partir del lunes 5 de noviembre




PRECIO ABONO: 18 euros
(incluye los conciertos de los días 16-23 y 30 nov)

del 16 al 31 de octubre, EXPOSICIÓN sobre el VI Centenario del Compromiso de Caspe en la casa de cultura de Andorra.

El martes 16 de octubre se inaugura la exposición "Cinco caballeros en busca de una corona".
Se trata de una muestra itinerante organizada desde la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón para conmemorar el VI Centenario del Compromiso de Caspe.
El objetivo es dar a conocer al público este acontecimiento y la relevancia histórica que tuvo tanto para Aragón como para el conjunto de España. 
Compuesta por paneles autoportantes, la exposición propone un relato de los hechos que precedieron, acompañaron y siguieron a la elección de Fernando de Trastámara como rey de Aragón. Tres de los paneles, por su extenso contenido, se presentan en formato triple, y en ellos se describe el entorno político, institucional y cultural del acontecimiento. El guión es el siguiente:

  1. En qué consistió el Compromiso de Caspe de 1412
  2. La situación nacional e internacional en aquellos años
  3. La economía de la Corona Aragonesa hacia 1412
  4. Las gentes de la Corona de Aragón hacia 1412
  5. La cultura y el arte en aquellos años
  6. Las instituciones y la monarquía de la Corona de Aragón
  7. La muerte de Martín I de Aragón
  8. Los personajes del Compromiso de Caspe
  9. Cronología del Interregno, 1410-1412
  10. La elección abril-junio de 1412
  11. Por qué es importante conmemorar su 600 aniversario
La exposición se inauguró el pasado 17 de mayo en Caspe dentro de los actos conmemorativos del VI Centenario del Compromiso. 

También el mismo día 16 de octubre a las 19 horas tendrá lugar la charla "Crisis política, económica y social en la Corona de Aragón a comienzos del siglo XV. La Concordia de Alcañiz y el Compromiso de Caspe (1412) en su contexto" a cargo de Carlos Laliena (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza)

La andorrana Aldara Molero presenta la obra PARA PODER SEGUIR SIN SER YO.

Como Clausura de la XIX MUESTRA DE TEATRO de Andorra el viernes 28 de septiembre en el Espacio Escénico de la casa de cultura de Andorra se puso en escena la obra PARA PODER SEGUIR SIN SER YO escrita y dirigida por Aldara Molero quien también formó parte del reparto.
ENHORABUENA a todos los actores y MUCHO ÉXITO desde CulTurAndorra.




Las obras del joven artista Pablo Morales se exponen en Andorra (Teruel)






La Sala Patio de la casa de cultura de Andorra acoge una interesante exposición de escultura de un joven artista caspolino. Se trata de la serie "Tres lunas" con piezas realizadas en distintos materiales (bronce, madera, piedra y metal) que muestran el buen trabajo de este escultor. La muestra puede verse hasta el próximo 13 de octubre.

Pablo Morales (Caspe,1986), Trabaja como escultor y diseñador gráfico.
Es un artista licenciado en Bellas Artes por la Universidad de San Carlos de Valencia, becado un año de estudios en la Universidad “Anotati Skholi Kalon Teknon” de Atenas y posee Máster en Producción Artística, por la Universidad de San Carlos de Valencia. Actualmente está realizando el Doctorado.
En los últimos años de su trabajo artístico ha realizado distintas exposiciones tanto individuales como colectivas, de las que se pueden destacar: La huella del sonido,(Casa Palacio Barberán, Caspe, Zaragoza,2009);La huella del sonido II, (IntDecor, Zaragoza,2010); Concierto para madera y metal, (Open Art Fair, Utrech, Holanda, 2010); La huella del Sonido, (Gaillac, Francia, 2010); Melodías Corpóreas (Espacio de arte El Quijote, Caspe, Zaragoza, 2011).
Ha obtenido reconocimientos por su trabajo , con la elección y adquisición de la obra Ecos de vida por parte del Rector de la Universidad de   Diseño de Valencia, así como La mención de honor en IntDecor, (Zaragoza); o la selección de la obra Tambores en lo Profundo para la participación en el rodaje de 9 meses ,de Miguel Perelló con la participación de Mónica Cruz.
Este joven escultor, compagina el arte con su otra pasión: La música. Esbozando un lenguaje plástico, escultórico, abstracto, capaz de transmitir sensaciones que la música proporciona, reflejando al mismo tiempo conceptos propios de esta, como el ritmo, la armonía, la composición…
Cada canción, una melodía. Cada melodía un sentimiento para expresarlo, una escultura para representarlo.

"Ha sido un verdadero placer, como siempre, actuar en la casa de cultura de Andorra".



"Ha sido un verdadero placer, como siempre, actuar en la Casa de Cultura de Andorra. Si ya el espacio anterior me gustaba, creo que tenéis una verdadera joyita con la nueva sala. Es funcional, cómoda para trabajar y muy cálidas en la relación público-intérprete. Si además, como fue el caso, estaba el aforo lleno, la felicidad es completa. Espero y deseo que sigáis interesándoos por el teatro con ese cariño y buen hacer y continuéis haciendo una programación variada y de calidad. Ya vemos que cuando las cosas se hacen con interés, el público responde. Creo que artistas y programadores debemos ir de la mano porque la sociedad deposita en nosotros una gran responsabilidad: mantener e impulsar la Cultura. Como dijo García Lorca: "No sólo de pan vive el hombre. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado".

Un fuerte abrazo y hasta la próxima que será pronto, ¡seguro!

Alberto Castrillo
Compañía de Teatro El gato negro.

Viernes 14 de septiembre- Continúa la XIX MUESTRA DE TEATRO con la obra SER O NO SER. UNA CÓMICA TRAGEDIA.

La compañía de teatro aragonesa EL GATO NEGRO pone en escena SER O NO SER. UNA CÓMICA TRAGEDIA. Próximo viernes 14 de septiembre a las 20:30 horas.
Venta de entradas anticipadas y en taquilla una hora antes de la función. Precio: 6 euros.



SINOPSIS:
Es un actor que se decide a realizar el sueño de su vida: reunir los mejores monólogos de Shakespeare en un sólo espectáculo (Hamlet, Macbeth, Othelo, Rey Lear...) y servirlos al público uno tras otro, sin ningún argumento particular, como una muestra de talento y virtuosismo personal. Para ello cuenta con el director más “moderno” (en el peor sentido de la palabra) que existe y con unas ideas que, como veremos, resultarán bastante desafortunadas

Un nuevo monólogo teatral de Alberto Castrillo Ferrer.
Escrito y dirigido por Luca Franceschi

Ser o no ser es un espectáculo que se introduce de lleno en el misterio del teatro, en la dualidad actor-personaje pero sobre todo indaga en la búsqueda y aceptación de uno mismo tal y como es.

Lleno de humor, a veces inocente y otras algo más cáustico, Ser o no ser es un grito por la creación sincera y personal, por la existencia, por la amistad y por el respeto a los demás y a uno mismo. Es un homenaje al teatro y a Shakespeare, al público y a una de las más bellas profesiones: la del Actor.