Viaje cultural a Madrid para el 25 y 26 de marzo.

Ya tenemos el programa definitivo del viaje cultural a Madrid.
Se ha programado para los días 25 y 26 de marzo y entre las visitas que se han organizado destacamos la colección "Van der Weyden y los Reinos Peninsulares" en el Museo del Prado y la colección "Coleccionismo y Modernidad. Dos casos de estudio: Colecciones Im Obersteg y Rudolf Staechelin" en el Museo Reína Sofía
También se visitará la Fundación Lázaro Galdiano y la Casa Museo de Sorolla.

Y en el tiempo libre posibilidad de acercarse al Palacio Real para ver la exposición El Retrato en las Colecciones Reales. De Juan de Flandes a Antonio López.


El PRECIO del viaje: 100 euros por persona. 
EL PRECIO INCLUYE:
Autobús de lujo– Hotel 3 *** en el centro de Madrid– Día 25 pensión completa– Entrada y audioguía al Museo del Prado– Entrada Museo Reína Sofía-Entrada y visita a la Fundación Lázaro Galdiano– Entrada a la Casa Museo Sorolla.


SI ESTÁIS INTERESAD@S LAS INSCRIPCIONES SE REALIZAN EN LA CASA DE CULTURA DE ANDORRA. 978-843462
RESERVAD VUESTRA PLAZA CUANTO ANTES!!!!


Actos programados con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.


Comienzan las actividades entorno al DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Viernes 6 de marzo
19 horas- Casa de Cultura
Proyección de  dos capítulos del documental “Cenicientas 3.0”
“El caramelo moral o el mandato del cuidado”
“Mujeres, actividad laboral y profesión”
Alrededor de 40 minutos de proyección que darán pie al posterior debate. OS ANIMAMOS A PARTICIPAR en esta interesante actividad!!!

Viernes 13 de marzo
19 horas- Casa de Cultura
Acto presentación Programación y Catálogo del IV Festival  Aragonés de  Cine y Mujer 2015.

Masterclass: ‘Alicia liberada: Violencia, género y otras paradojas en el audiovisual español’, charla con proyecciones a cargo de Carlos Gurpegui, director del FACYM 2015.


NATURALEZA MUERTA, exposición de pintura. Hasta el 18 de marzo en la casa de cultura de Andorra.

A partir del próximo martes 24 de febrero en la Sala Patio de la Casa de Cultura nueva exposición del grupo de pintura de la Universidad Popular de Andorra. 
OS ESPERAMOS....

CICLO DE CINE "CINESOL" para los miércoles del mes de febrero.

El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) y Acción Solidaria Aragonesa (ASA) han organizado un ciclo de cine cuya temática general es la solidaridad llamado CINESOL. 
Las proyecciones tendrán lugar los miércoles del mes de febrero en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Andorra a las 19 horas. El programa de este ciclo de cine es el siguiente:
4 de febrero: La jaula de oro, de Diego Quemada-Díaz.
11 de febrero: Diamantes negros, de Miguel Alcantud.
18 de febrero: Metro Manila, de Sean Ellis 
25 de febrero: Dos días, una noche, de Jean Pierre y Luc Dardenne.
Para ampliar la información visita la página de CELAN 


"Miradas", fotografías de Rafa Galve en la Casa de Cultura de Andorra.


MIRADAS
Fotografía
Rafa Galve (Andorra, 1955)


FECHA: 15 diciembre de 2014 al 24 enero de  2015
LUGAR: SALA PATIO CASA DE CULTURA


Rafa Galve, fotógrafo profesional desde el año 1983, presenta una selección  de fotografías de su reciente viaje a la India. Un viaje organizado por el Foro de Fotógrafos para recoger imágenes que ilustrarán un libro sobre la obra de la Fundación Vicente Ferrer.

En esta exposición se recogen escenas cotidianas y retratos de niños, mujeres y ancianos dando prioridad a la mirada de las personas. Unas miradas que traspasan el objetivo y que quedan impregnadas en las lentes del artista.

Recientemente, Rafa Galve ha sido galardonado con el Primer Premio de la  Categoría libre en el XII Concurso de Fotografía Cuencas Mineras donde participó con una serie de 3 fotografías pertenecientes a esta exposición. Ver fotografías premiadas aquí.


A continuación una pequeña muestra de esta bonita exposición..........







Presentadas las Bases del IV Certamen Aragonés de Imagen y Mujer de Andorra.

El pasado 3 de diciembre se presentaron las Bases del IV Certamen Aragonés de Imagen y Mujer en el espacio escénico de la Casa de Cultura de Andorra. La presentación de las Bases se enmarcó en la gala La Mujer a Escena organizada dentro del programa de actos con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el mismo acto tuvo lugar una lectura de poemas con voz de mujer y la actuación de la acordeonista Hanzhi Wang.

Representantes de las instituciones organizadoras del Certamen junto a Carlos Gurpegui, gestor cultural y director del Festival Aragonés Cine y Mujer.

Una de las participantes leyendo un poema.

Hanzhi Wang en un momento de su actuación.


Hanzhi Wang acompañada de las responsables del acto.

------------------------------------------------------------

BASES
IV Certamen Aragonés de Imagen y Mujer


1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
El IV Festival Aragonés de Cine y Mujer, que tendrá lugar en Andorra, Teruel, del 20 al 22 de marzo de 2015, convoca en su cuarta edición el Certamen Aragonés de Imagen y Mujer:
Podrán concursar todas aquellas realizadoras y/o directoras nacidas en Aragón o empadronadas en la Comunidad Aragonesa. Las tres categorías a las que podrán optar son: Ficción, Documental y Experimental. Cada obra podrá presentarse sólo a una única categoría.
Su duración no podrá exceder los 60 minutos.
Los audiovisuales deberán haber sido producidos con posterioridad al 1 de enero de 2013.
El formato original de grabación será libre.

2. INSCRIPCIONES
Para su selección se enviará por correo certificado a la organización del Festival una copia en DVD y otra copia en formato mp4 ó mov, junto a un CD-ROM que incluya un documento con la sinopsis, las fichas técnica y artística, duración, enlaces a Internet, señas de contacto (persona, teléfonos, email, twitter), y dos fotografías del audiovisual en formato digital (tiff o jpeg). También habrá que indicar, tanto en la ficha como en el sobre, la categoría para la que concursa: Categoría A: Ficción, Categoría B: Documental, Categoría C: Experimental.
     El material deberá estar en poder del Festival antes del 10 de febrero de 2015.
La dirección de envío será: IV Festival Aragonés de Cine y Mujer, Comarca Andorra-Sierra de Arcos, Paseo Las Minas s/n, 44500 Andorra (Teruel).
Los gastos de envío correrán a cargo del concursante.
Las obras presentadas quedarán en poder de la organización y podrán ser utilizadas, editadas y difundidas por el Festival para promocionar el certamen en los medios de comunicación.
Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de tres obras.
La inscripción lleva implícita la aceptación de las presentes bases de participación. La no aceptación de las mismas supondrá la anulación como participantes.

3. SELECCIÓN
El Comité Organizador realizará una primera selección de calidad. Estas obras serán exhibidas en sesiones públicas dentro de la programación del Festival en marzo de 2015.
En febrero de 2015, dicha selección será anunciada en la web del Festival http://andorracineymujer.blogspot.com.es/ y a través de diversos medios de comunicación.

4. PREMIOS
Un jurado designado al efecto —compuesto por profesionales que trabajan programas de género y mujer, especialistas del mundo de la cultura e imagen así como otros expertos pertenecientes a la comarca— elegirá los audiovisuales ganadores. Su fallo será inapelable.
El IV Certamen Aragonés de Imagen y Mujer del Festival Aragonés de Cine y Mujer 2015 otorgará los siguientes premios: Categoría A: Mejor Cortometraje de Ficción, dotado con 1.000 €, Categoría B: Mejor Documental, dotado con 1.000 €, Categoría C: Mejor Audiovisual Experimental, dotado con 1.000 €.
En caso de que el premio resulte ex-aequo será dividido y repartido a partes iguales entre los audiovisuales ganadores.

Los premios se entregarán en acto público durante la Gala de Clausura del Festival, que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Andorra, Teruel, el 22 de marzo de 2015.

HANZHI WANG en Andorra. Concierto de acordeón el próximo miércoles día 3 de diciembre.


Os informamos del acto del próximo miércoles día 3 de diciembre dentro del programa 25 noviembre. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

La cita en el espacio escénico de la Casa de Cultura de Andorra a las 19 horas. Entrada libre.

-RECITAL DE POEMAS CON VOZ Y GÉNERO.
-PRESENTACIÓN DE LAS BASES DEL IV CERTAMEN ARAGONÉS DE IMAGEN Y MUJER.
-ACTUACIÓN DE LA ACORDEONISTA CHINA HANZHI WANG. Primer premio en el Certamen Internacional de acordeón de "Arrasate Hiria" y primera mujer que gana este premio.


HANZHI WANG. Nace en 1990. Ha estudiado acordeón y composición en el Conservatorio Superior de Música de Música de Beijing (China). Actualmente es estudiante en la Royal Academy of Music de Copenhage (Dinamarca) con el proferor Geir Draugsvoll. Ha participado en numerosos concursos nacionales e internacionales, destacando los siguientes resultados: primer premio en el Concurso Internacional de Klingenthal en las categorías II y III (Alemania, 2006 y 2008), primer premio en el Concurso Internacional de Castelfidardo (Italia, 2008), primer premio en el Shanghai Spring National Accordion Competition en la categoría de música de cámara (China, 2009) y el primer premio en el International Electronic Accordion Competition (Italia, 2010). En diciembre de 2013 obtiene el primer premio en el Concurso Internacional de Acordeón “Arrasate Hiria".




Programa de actos con motivo del 25 noviembre.



Desde la Mesa Comarcal para la Prevención de la Violencia se ha organizado un programa de actos con motivo del 25 de noviembre de 2014, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.


Les informamos de los mismos y les invitamos a participar el próximo martes 25 noviembre al acto que tendrá lugar en la Plaza del Regallo a las 17:30 horas.

“Aporta luz contra la violencia”.

Concentración y lectura de manifiesto contra la violencia hacia las mujeres.
(se invita a todas las personas a traer una vela)




LOS IBEROS EN NUESTRO PUEBLOS. EXPOSICIÓN de dibujo, escultura, serigrafía y cerámica.



La cultura íbera, lejana en el tiempo pero muy próxima en el espacio de nuestro entorno, es el origen de la exposición que se puede visitar  en la Casa de Cultura de Andorra.


En las cercanías se hallan restos de importantes poblados ibéricos: El Cabo y La Cerrada en Andorra, San Pedro de los Griegos y El Palomar en Oliete, El Castelillo de Alloza y El Cabezo de la Guardia en Alcorisa. En ellos se han encontrado importantes piezas de cerámica decorada de gran belleza artística. 



Llevados por la curiosidad y el interés por conocer ese patrimonio cercano, alumnado y profesorado del Colegio Gloria Fuertes de Andorra visitaron varios de los poblados señalados, los Centros de Interpretación de la Cultura Ibérica de Oliete, Alloza y Azaila, el Museo de Teruel y la sección de Arte Ibero del Museo Nacional de Arqueología de Madrid, para conocer, disfrutar, valorar y proteger ese patrimonio cercano. 

Su aproximación a la contemplación de las obras más significativas de esa época y al conocimiento de las formas de vida y costumbres de las personas que allí habitaron, les llevaron a expresar, mediante el uso de diferentes técnicas de dibujo, pintura, modelado y procesos de impresión, nuevas recreaciones artísticas impregnadas de emoción, sensibilidad y placer, como reflejo del interés por cuanto han conocido. 

Con esta exposición desean compartir, disfrutar y deleitar con la expresividad artística surgida a través de la peculiar mirada de los alumnos y alumnas del Colegio Gloria Fuertes de Andorra al contemplar la cultura íbera. 

FECHAS: del 4 al 22 de noviembre de 2014.
LUGAR: Sala Patio- Casa de Cultura de Andorra.


Acto de presentación con la colaboración de los clanes íberos de Andorra