AULA DE PINTURA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR. EXPOSICIÓN Y VIAJE CULTURAL.

Durante los meses de marzo y abril las participantes del  Aula de Pintura de la Universidad Popular además de asistir semanalmente a las clases prácticas con la profesora Nelia Figuerola, han participado en la presentación de la nueva exposición colectiva "Teruel en imágenes" y también han viajado hasta Zaragoza para realizar varias visitas culturales a Museos de la capital.


Lo resumimos en imágenes.......

Presentación exposición














Obras expuestas

























Visita cultural a Zaragoza















8 DE MARZO, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER- Universidad Popular de Andorra.






MIÉRCOLES, 8 DE MARZO.  

18:30 h. Presentación de la Exposición “MUJERES, MÁS QUE DE PAPEL”. Sala Patio Casa de Cultura Andorra.
Ilustraciones de María Peguero Pérez
En esta exposición se  realiza un recorrido a través de diversos  aspectos y etapas de la vida de la  mujer, contemplando tanto su  vida laboral, como  social, afectiva y educativa. Visibiliza las actuales situaciones de desigualdad. Busca que el espectador/a participe de forma crítica y reflexiva. La autora expresa todo ello a través del dibujo y el collage
La exposición podrá visitarse hasta el 21 de marzo de 2017.

19:00 h. Emisión del programa “Hablando de igualdad”, con la colaboración de la TVLA.

19:00 h. Película “MUSTANG”. Espacio Escénico Casa de Cultura Andorra.
Director Deniz Gamze Ergüven. Sobre la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco. Dentro del Ciclo de Cine organizado por el CELAN.


VIERNES, 10 DE MARZO. 

20:00 h. Espacio Escénico Casa de Cultura Andorra.
TEATRO “Saber que se sabe”. Compañía Pez Luna Teatro.
Con espacio canguro para los/as menores a partir de 2 años.
Se facilitará transporte desde los pueblos de la comarca.

Cuenta historias de mujeres cotidianas, madres y abuelas del siglo XX, cuyas vidas, llenas de detalles, gustos, sinsabores, sueños, preferencias, anécdotas ilusiones,… son la suma de su pequeña gran vida. Vivencias que las personas que llegamos detrás heredamos consciente o inconscientemente, es el tesoro que guardas las arcas pasadas de su existencia.


MARTES, 14 DE MARZO. 

18:30 h. Casa de Cultura Andorra Andorra.
Charla  “Comunicación en igualdad. Lenguaje integrador”.
Ponente: Lucía Berlanga Quintero. Asesora jurídico laboral especializada en igualdad de género.
Con espacio canguro para los/as menores a partir de 2 años.


LUNES, 20 DE MARZO

19:00 h.  Casa de Cultura Andorra.
Documental “El machismo que no se ve”
Con espacio canguro para los/as menores a partir de 2 años.

Trata de dar visibilidad al machismo y neomachismo que sigue presente en nuestra cultura.  Un problema que lejos de ser resuelto, el tiempo lo ha vuelto especialmente peligroso pues está diluido, casi imperceptible.


El documental se proyectará en los pueblos de la Comarca

Crivillén: 9 de marzo.  17:00 h.
Estercuel: 13 de marzo. 17:00 h.
Oliete: 14 de marzo. 17:00 h.
Alacón: 23 de marzo. 17:00 h.
Alloza: 27 de marzo. 17:00 h.
Gargallo: 29 marzo. 17:00 h.
Ejulve: 30 de marzo. 17:00 h.
Ariño: 6 abril. 17:00 h.


ACTIVIDADES EN CENTROS ESCOLARES

ü Talleres “Detrás de las apariencias: ¡desmontando el “cuerpo perfecto”!. A cargo de Blanca Lafuente, Asociación IgualAr, periodista y máster en relaciones de género.
Talleres dirigidos al alumnado del IES Pablo Serrano (Andorra), para profundizar sobre ciertos temas controvertidos como son los medios de comunicación, estereotipos de género, mujer y belleza entre los y las más jóvenes.

ü Concurso “1, 2, 3… Responda otra vez”, en el IES Pablo Serrano. Andorra.
Volvemos al pasado con un mítico programa televisivo para sensibilizar, a través del juego, a la población más joven y aclarar terminología que consideramos puede estar generando dudas en torno al Feminismo.

ü Gymkana “En busca del tesoro”. Para los centros escolares de infantil, primaria y educación especial de nuestra Comarca.
A través de varias pruebas y utilizando el juego como elemento coeducativo, se pretende fomentar actitudes de respeto, igualdad, tolerancia y trabajar en grupo conceptos relacionados con Mujer y Feminismo.

Todas las actividades están dirigidas a todos los públicos y son gratuitas.


ORGANIZA: Comarca Andorra Sierra de Arcos--Cruz Roja Juventud Andorra--CEA ITACA--Universidad Popular de Andorra

Formación en vídeojuegos para jóvenes.





CURSO: DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
Duración: 28 horas
Fechas:
9, 10, 16,17, 23, 24, 30 de marzo de 2017
Horario:
de 16 a 20 horas
Lugar:
Aula de Informática– Casa de Cultura de Andorra
DIRIGIDO a JÓVENES entre 16 y 35 años.
Gratuito
Acción formativa de introducción al desarrollo de videojuegos.
Mediante el
PROGRAMA Unity 5 se verán ejemplos en los que aprenden cómo es la creación de videojuegos y se creará un pequeño videojuego sencillo de ejemplo.
Durante el curso se impartirá un módulo de EMPLEABILIDAD para adquirir habilidades transversales a la hora de la búsqueda de empleo y mejorar las competencias en la inserción sociolaboral de los jóvenes.
Contenidos:
Trazando un Plan de Búsqueda de Empleo- De los métodos tradicionales a los más novedosos: Búsqueda de Empleo 2.0 Y LA Marca personal- Técnicas de elaboración de nuestro curriculum. Cómo hacerlo eficaz, actual y original- El curriculum europeo- La entrevista de trabajo: saber "venderse"- Las competencias para el mundo laboral. habilidades más apreciadas por las empresas.

PLAZAS LIMITADAS
Si estás interesado-a………. INSCRÍBITE ya!!!!
Universidad Popular de Andorra– 978843462
upa@culturandorra.com

NUEVA OFERTA FORMATIVA PARA MUJERES.

Durante los meses de febrero y marzo de 2017 se van a realizar varios cursos subvencionados por la Federación Española de Universidades Populares y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, dentro del Programa dirigido a Mujer, que contempla la promoción de la integración personal, social y laboral.  Se organizan con la Universidad Popular de Andorra, y en el caso del curso "Cocinando culturas", además  con los Servicios Sociales de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.

OFERTA FORMATIVA:
      "COCINANDO CULTURA"
      "CERÁMICA ÍBERA"
      "COSMÉTICA ECONATURAL Y ARTESANA. UNA PROPUESTA DE  AUTOEMPLEO SOSTENIBLE"

Todos los cursos son GRATUITOS.
INSCRIPCIONES: CEA ÍTACA, Avda. de Teruel, nº 26. Andorra (Teruel) - 978 844265
itaca@culturandorra.com. En horario de 9 a 14 h, de lunes a viernes.
Se reservará la plaza por orden de inscripción.


Todas las propuestas parten de numerosas personas que participan en actividades promovidas desde el CEA ÍTACA, además contemplan una posible salida laboral relacionada con los recursos territoriales y la sostenibilidad.

1- "COCINANDO CULTURA".  
Esta propuesta trata de establecer un espacio de intercambio  intercultural sobre las diferentes culturas gastronómicas y la aragonesa-andorrana, que a la vez sirva de formación para todas las participantes. Se desarrollará en dos fases: la primera dirigida al colectivo de mujeres inmigrantes y una segunda en la que participarán mujeres de Andorra y de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos,  con el objetivo de facilitar la integración de diversas culturas a través de la gastronomía.
Se realizarán 34 horas de formación teórico-práctica.
Los días lunes y jueves en horario de 10:15 a 12:15 h. Del 13 de febrero al 30 de marzo.
Inicio: lunes 13 de febrero.
Impartido por Belen Soler, del Restaurante “El Morral de la Ojinegra”,  con la participación de los Servicios Sociales de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos.
Incluye un Curso de Manipulador de Alimentos para la obtención del Carnet oficial de Manipulador/a. 


2- CURSO DE CERÁMICA IBERA.
Dado que el municipio de Andorra cuenta con un pasado histórico íbero, del cual ha quedado un importante legado cultural: el Poblado Íbero de  “El Cabo”, una necrópolis y diferentes restos arqueológicos, consideramos que una buena manera de promover un mayor acercamiento a esta cultura es a través de su cerámica y del curso que se propone, impartido por la ceramista Trini Espallargas.
Duración: 30h. Del 21 de febrero al 28 de marzo
Martes y miércoles de 18:00 a 20:00 h
Dos sábados: de 10:00 a 14:00 h
Máximo: 12 personas

Contenidos que se trabajarán
1.- Elaboración de la piezas con las técnicas:
Bola
Torno.
2.- Decoración de piezas:
Óxido de hierro
Arcillas decantadas.
3.- Cocción de piezas:
Horno eléctrico en oxidación.
Horno de serrín en reducción.
4.- Realización de visitas culturales 
Centro de Visitantes de la Ruta  Iberos en el Bajo Aragón, Alcorisa.
Centro de Interpretación "El Castelillo", Alloza.


3 - COSMÉTICA ECONATURAL Y ARTESANA. UNA PROPUESTA DE AUTOEMPLEO SOSTENIBLE.
Este curso se divide en dos apartados, que pueden realizarse conjuntamente o por separado. Se realizarán en dos fines de semana intensivos.

1- COSMÉTICA ECONATURAL. 
  Duración: 16h.
  Fechas: del 3 al 5 de marzo de 2017.
  Horario. Viernes 3, de 16 a 20h.
               Sábado 4, de 10 a 14h – De 16 a 20h.
               Domingo 5: de 10 a 14h.
 Máximo: 20 personas
 Impartido por Consuelo Zacares, Formadora en cosmética econatural.

2- CÓMO LEGALIZAR LA FABRICACIÓN Y VENTA DE COSMÉTICA ARTESANA.
 Duración 16h.
 Fecha: del 10 al 12 de marzo
 Horario: Viernes de 16 a 20h
             Sábado: de 10 a 14h  y de 16 a 20h
             Domingo: de 10 a 14h
Máximo: 15 personas

Impartido por:
- Óscar Cobos Santamaría. Licenciado en Farmacia y Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria.
- Trinidad de los Ángeles Sánchez Ávila. Experta Universitaria en Cosmetología y Dermofarcia.  Sociedad Cooperativa Valenciana "Corazón Verde"
- José Pérez Garrido. Antropólogo social y cultural, especializado en  Antropología del Trabajo.

Objetivos del curso
1-  Conocer los beneficios de la cosmética eco natural,  distinguirla de la convencional.
2- Promover la sostenibilidad mediante el uso de materias primas ecológicas de proximidad 
3- Formular y elaborar diez productos de cosmética econatural
4- Formar sobre la legislación actual relativa a la producción cosmética
5- Conocer las certificaciones ecológicas, sellos, requisitos y entidades de certificación.
6- Promover un proyecto de “Laboratorio Cooperativo”
7- Formar con el objetivo de promover un desarrollo sostenible generador de  ideas para proyectos de empleabilidad futura. 




GALA DE ENTREGA DE PREMIOS MÉRITO CULTURAL Y DEPORTIVO ANDORRA 2016

Compartimos con todas las personas que nos siguen el vídeo elaborado por la Televisión Local de Andorra de la GALA DE ENTREGA DE PREMIOS AL MÉRITO CULTURAL Y DEPORTIVO 2016 celebrada el pasado mes de diciembre. 

Y aprovechamos para felicitar a todas las personas y agrupaciones premiadas en esta edición. ENHORABUENA!!!